Berenjenas chinas en salsa de soja

Nos hemos puesto manos a la obra para enseñaros a preparar berenjenas chinas en salsa de soja. Si os soy sincerísima, esta es la primera vez que pruebo la berenjena, y la verdad es que tengo que decir que están buenísimas ¡Y no puedo esperar para compartir esta receta con vosotros!
Sí, soy un poco cagaprisas, pero es que he descubierto América jeje, así que tengo que gritarlo a los 4 vientos. Seguramente muchos de vosotros/as ya las habréis probado, pero dejad que os diga, aunque ya lo sepáis, que estas son seguramente las berenjenas más ricas que me he comido. Y la verdad es que me encantan las berenjenas, en casa son un básico, de la forma que sean, ya que son muy versátiles y casan con casi todo.
Hace tiempo que me decepcioné un poco de los restaurantes chinos que hay en España. En casi todos, la comida es la misma; mucho frito y refrito, pocas opciones veganas y si las hay son siempre las mismas, las mismas salsas para todo….y la sensación cuando terminas de comer, de que te has comido 1 kilo de cemento que no sabes si conseguirás digerir algún día.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad. La comida china es súper rica y variada, y tiene infinidad de opciones veganas. Es una pena que habiendo tantos restaurantes chinos por aquí, no se vean platos como este, porque debería ser ¡El plato estrella del restaurante!
Para preparar este plato, necesitas poquísimos ingredientes…. Es un plato sumamente económico. Las berenjenas chinas no son fáciles de encontrar y quizás sean un pelín más caras. Yo he pagado por 2 berenjenas chinas, 1 euro, más o menos 300 g.

Lo primero que tienes que hacer con las berenjenas, es lavarlas bien y secarlas. Vas a cortar las berenjenas en taquitos, como ves en las fotos:


Luego llena un cuenco grande con agua y 1 cucharadita de sal. Sumerge las berenjenas y déjalas reposar de 10 a 15 minutos, para que pierdan la acidez. Puedes taparlas con un plato y presionar ligeramente para acelerar el proceso.


Mientras esperas que la berenjena suelte la acidez, prepara la salsa. Es súper fácil. Solo tienes que mezclar la salsa de soja, agua, sirope o azúcar y el almidón de maíz. Remueve bien para que no se formen grumos y reserva. Ya tienes la salsiki.

Ahora cuela las berenjenas y sécalas bien con un paño


Añade el almidón de maíz y mezcla. Menea el cuenco para que la harina se vaya pegando en las berenjenas y no te preocupes si te parece que no están totalmente enharinadas. Así es como deben quedar, solo un poquito rebozadas.


Añade aceite a una sartén grande y cuando esté caliente, incorpora la berenjena. Es importante que no superpongas unas berenjenas con otras. Si ves que la sartén no es suficientemente grande, tendrás que hacerla en dos tandas. Esto es importante, ya que queremos conseguir que las berenjenas estén bien doraditas por todos sus lados, así que ármate de paciencia y dales la vuelta una a una, con cuidado y mucho amor, hasta que estén tostaditas.


Cuando lo tengas, pásalas a un plato y reserva.

Vuelve a calentar la sartén con aceite y cuando esté caliente, baja el fuego y añade los ajos y la guindilla picada o laminada (la guindilla es opcional, pero le da un toque picantito y delicioso que combina de maravilla con el dulzor del sirope, así que yo lo recomiendo 100%). Después de 1 minuto incorpora el jengibre. Mezcla bien con cuidado, que el ajo se quema enseguida.

Añade ahora las berenjenas y saltea un minuto más.

Y poco a poco, vas añadiendo la salsa y mezclando con mucho cuidado para que las berenjenas no se deshagan.

¡Ya lo tienes!

Si te gusta picante, puedes añadirle chile fresco laminado muy fino al sofrito de ajo y jengibre. Le dará un toque especiado y delicioso.
Esta receta no tiene una salsa líquida, como ves en la foto. Es una salsa densa que se pega a la berenjena, dejándola suave, tierna, jugosa y dulzona.
Puedes acompañarlo de arroz o noodles. Nosotros lo hemos acompañado con arroz basmati. Tenemos como una especie de adicción a este arroz, y lo usamos hasta para la paella. Si, lo sé, seguro que más de uno se lleva las manos a la cabeza al leer esto, pero si algo aprendo cada día en la cocina, es que sobre gustos no hay nada escrito. No os hagáis ilusiones, no va a sobrar nada, pero en cualquier caso, se conserva un par de días en la nevera, bien cerrado en un recipiente hermético.
Si te has iniciado en el mundo del veganismo, te aconsejo esta receta, ya que es súper fácil y se hace muy rápido. Además es económica y no lleva ingredientes raros. Como mucho las berenjenas, y si no encuentras, puedes hacerlas con las berenjenas que encuentres en tu zona. Intenta que sean de tamaño pequeño, para que al cortarlas, salgan porciones del tamaño de bocados y no te lleve mucho tiempo cocinarlas.
¿Has hecho esta receta? Si es así, déjanos un comentario contándonos cómo te han quedado, síguenos en las redes y danos un like para animarnos a seguir creando recetas que podamos compartir contigo.
Si tienes alguna pregunta o comentario que hacernos, ¡Estaremos encantadas de escucharte!
¡VAMOS CON LOS INGREDIENTES!
Berenjenas chinas en salsa de soja
Preparación
25 mins
Tiempo de cocción
15 mins
Porciones
40 min
Ingredientes
- 2 berenjenas chinas cortadas en bocados (como ves en las fotos)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de almidón de maíz (maicena)
- 1 pizca de pimienta
Para la salsa
- 2 cucharadas de salsa de soja o tamari
- 1 cucharada de salsa teriyaki
- 1 cucharada de agua
- 2 cucharadas de sirope de agave o azúcar de caña integral, coco
- 1 cucharada de almidón de maíz (maicena)
Para el sofrito
- 3-4 cucharadas de aceite de sésamo o vegetal
- 1 cucharada de jengibre fresco picado
- 4 dientes de ajo picados
- 1 guindilla roja (opcional)
Método para preparar berenjenas chinas en salsa de soja
Lava y seca muy bien las berenjenas. Quítales el tallo y la parte final y córtala en trozos, como ves en las fotografías. Introdúcelas en un bol grande y cubre con agua fría y una cucharadita de sal. Deja las berenjenas reposar en el agua durante 20 minutos. Cuela y seca las berenjenas.
Pasa las berenjenas a un bol grande y añade el almidón de maíz y la pimienta. Mezcla bien, moviendo el bol hasta que las berenjenas estén cubiertas con el almidón y no sobre nada de harina. No tienen que quedar demasiado cubiertas ya que es poca cantidad de harina.
Coloca una sartén grande al fuego con 2-3 cucharadas de aceite. Cuando esté caliente añade las berenjenas. Colócalas de manera que puedan tostarse bien por todas partes. No coloques unas sobre otras o no se cocinarán bien. Si es necesario, hazlo en dos veces. Cocina las berenjenas unos 8-10 minutos, hasta que estén tostadas por todos sus lados. Retira y reserva.
Prepara la salsa. Para ello, mezcla en un bol todos los ingredientes de la salsa hasta que estén bien integrados.
Añade 1 cucharada de aceite a la misma sartén y calienta a fuego medio. Cuando esté bien caliente, baja el fuego al mínimo y añade los ajos picados, el jengibre picado y la guindilla (opcional). Cocina durante 1 minuto.
Añade a la sartén las berenjenas, sube a fuego medio.
Vuelve a mezclar la salsa para que el almidón no se quede abajo. Añade la salsa a la sartén y mezcla. Baja el fuego al mínimo. Verás que la salsa comienza a espesar y se pega a las berenjenas. ¡Ya están listas tus berenjenas!
Acompaña las berenjenas con arroz, noodles o incluso espaguetis. ¡Están buenísimas! Puedes conservar las berenjenas en la nevera durante 2-3 días, en un recipiente hermético. Este es un plato delicioso y muy fácil de hacer, así que no te lo pierdas, porque te aseguro que vale la pena.
¡ESTO ES TODO AMIGOS! ¡HASTA LA PRÓXIMA RECETA!

