El risotto vegano de calabaza, es otro nivel. Calienta una sartén grande o wok con el aceite a fuego medio. Cuando esté bien caliente introduce el puerro lavado y cortado en finas rodajas. Sofríe un par de minutos a fuego bajito.
Plato Principal
Hoy vamos a preparar buñuelos veganos de coliflor. Lavamos bien la coliflor y separamos las flores. La hervimos en agua con sal durante unos 20 minutos o hasta que esté tierna. Colamos conservando el agua, y dejamos que se enfríen. Ponemos el agua de la coliflor templada en un bol grande y le añadimos la levadura desmenuzada y el azúcar. Removemos bien con unas varillas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Añadimos el perejil, los ajos, la cúrcuma y la pimienta.
Sin duda, estas albóndigas veganas de coliflor y quinoa van a pasar a ser un básico en tu cocina. Precalienta el horno a 220 ˚C con calor arriba y abajo y prepara una fuente de horno con papel vegetal. Lava y seca bien la coliflor. Quítale el tronco y separa las flores. Introduce las flores de coliflor en la fuente, rocíalas con un poquito de aceite de oliva virgen y hornea durante 20 minutos, hasta que las florecillas estén tiernas.
Esta receta de polenta vegana con setas y espinacas está deliciosa y es muy fácil de preparar. Calienta un cazo a fuego medio con el caldo y la leche de coco. Cuando hierva, añade la polenta en forma de lluvia. Mezcla enérgicamente con unas varillas para evitar que se formen grumos. Baja el fuego y continúa removiendo 1 minuto más.
Esta pasta rellena de ricotta vegana y verduras uno de los platos estrella las pasadas navidades. Pon a hervir la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Cuélala 3 minutos antes de lo que indican las instrucciones. Rocíalas con un poquito de aceite de oliva para que no se peguen y deja que enfríen. Reserva.