Samosas veganas al horno

¿Habéis pensado alguna vez en preparar vuestras propias samosas veganas al horno? A mí, personalmente, me encantan y encima puedo hacerlas al horno, lo cual las hace mucho más ligeras. Las samosas son un plato típico del Sur de Asia, y en su origen se comen fritas. No contienen carne, aunque en muchos lugares puedes comerlas de pollo o cordero. Yo las he rellenado de patata y guisantes, que también es típico, pero en lugar de freírlas, como os contaba, las he horneado.
Además, a la masa le he añadido unas semillas de chía que le dan un toque de color a la empanadilla, y la verdad es que han quedado muy ricas. Y sí, debo decir que aunque fritas son otro nivel, si te preocupa la línea pero quieres comerte unas ricas samosas, puedes hornearlas tranquilamente.
Las samosas deben comerse inmediatamente, calentitas y acompañadas de una salsa como salsa de mango o salsa picante. Yo las he acompañado con salsa de mango, porque desde que la he descubierto, se lo echo a todo y es que me encanta, queda riquísimo en las samosas que ya son un tanto picantes. Es justo lo que necesita tu paladar para disfrutar de un juego de sabores magnífico.
En la receta, he utilizado comino en grano. Si no tenéis, no pasa nada, podéis usar comino molido, aunque el grano le da un sabor especial, aviso. Sin embargo, si no tenéis semillas de cilantro, no se puede sustituir por cilantro seco, ojo, son dos cosas distintas, y el cilantro que utilizaremos es fresco.
Prueba a hacer estas samosas, puntúanos y dinos como te han quedado. Podéis dejarnos vuestros comentarios para cualquier consulta que nos queráis hacer.
Samosas veganas al horno
Preparación
25 min
Tiempo de levado
30 min
Tiempo de coción
45 min
Porciones
3-4 personas
Ingredientes
Para las samosas
- 600 g de patatas
- 125 g de guisantes congelados
- 1 cebolla morada
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de jengibre fresco picado
- 1 guindilla verde fresca
- 1 cucharadita de comino en grano
- 1 cucharadita de garam masala
- 1 cucharadita de semillas de cilantro molidas
- 1/2 lima
- 1 ramillete de cilantro fresco
Para la masa
- 550 g de harina de trigo
- 1/2 cucharadita de levadura química tipo Royal
- 10 g de sal
- 2 cucharadas de semillas de chía (opcional)
- 120 ml de aceite de oliva o girasol
- 150 ml de agua fría
Método para preparar samosas veganas al horno
Lava muy bien las patatas y ponlas a hervir enteras y con piel en abundante agua salada. 5 minutos antes de sacarlas, añade los guisantes. Cuando esté listo, retira del agua y reserva.
Prepara la masa. Mezcla la harina, con la levadura, la chía y la sal y mezcla bien. Añade el aceite poco a poco y remueve con las manos hasta que se formen grumos. Añade el agua lentamente y mezcla todo hasta que se forme una masa. No debe pegarse en las manos. Si es así, añade más harina o más agua hasta que quede una masa uniforme y lisa como veis en las fotografías. Tápala con papel film y déjala reposar media hora.
Pela y pica la cebolla, los ajos y el jengibre. Quita casi todas las pepitas a la guindilla y córtala en finas láminas.
Calienta una sartén con 3 cucharadas de aceite. Añade la cebolla y el comino en grano y deja pochar unos minutos hasta que la cebolla esté transparente. Añade el jengibre y la guindilla y deja cocinar 4 minutos más. Añade el garam masala y las semillas de cilantro molidas y mezcla.
Incorpora las patatas y los guisantes a la sartén y aplasta la mezcla con un pasapuré delicadamente. No lo pases demasiado, deben quedar algunos trocitos de patata. Añade la margarina vegana y mezcla bien, quedará una mezcla más suave y fina. Deja que temple y adiciona el cilantro fresco picado antes de rellenar las empanadillas.
Enciende el horno a 180 ˚C y prepara una bandeja de horno con papel vegetal y una base enharinada para trabajar la masa. Córtala por la mitad. Estírala bien con el rodillo pero sin que se rompa. Haz círculos de unos 15 cm. Córtalos por la mitad. Tendrás 2 semicírculos.
Forma un cono con el semicírculo, untando con agua las dos puntas y pegándolas en forma de cono. Rellénalo con 1-2 cucharaditas de la mezcla. Pega la base con agua y dóblalo como ves en las fotografías. Dispón todas las empanadillas en la bandeja o las bandejas y hornea unos 45 minutos o hasta que las empanadillas estén doraditas.
Sírvelas inmediatamente acompañadas de la salsa que más te guste, en este caso con mango chutney, otras de nuestras ricas recetas que puedes ver aquí.
¡Listo!