Esta receta de crepes veganos te sirve tanto para crepes dulces como salados. Solo tienes que omitir el azúcar y ya tienes unos crepes salados para tu almuerzo. Estos los hemos hecho con fruta fresca, por aquello de cuidarse, sobre todo durante estos días en los que debemos estar en casa, sin salir.
Postres
Y aquí os presento estas barritas energéticas veganas sin harina y sin azúcar, que están de muerte y aportan un montón de energía gracias a las almendras, las nueces y los cacahuetes. Prepara una fuente o molde de unos 20x20cm y fórralo con papel de horno. Mezcla en un bol grande el aceite de coco con la mantequilla de cacahuete, la vainilla y el sirope hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Añade la almendra molida, la maca y la sal y mezcla con una cuchara hasta que quede una masa húmeda. Si ves que te queda demasiado acuosa, añade más almendras.
Hoy vamos a preparar pudding de chocolate vegano. Introduce en una olla la leche, el almidón de maíz, el azúcar, el cacao, la sal y la vainilla y mezcla con unas varillas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y no queden grumos. Calienta la olla a fuego medio-bajo, mezclando constantemente. Cuando entre en ebullición, baja el fuego al mínimo y cocina 2-3 minutos. Verás que cuanto más se cocina la mezcla, más va espesando. En unos 2 minutos estará lista. No obstante, no dejes de vigilar y apagar el fuego en cuanto esté con el espesor deseado.
Este bizcocho vegano de mango que preparamos contigo, es muy especial. Precalienta el horno a 180 C con calor arriba y abajo. Engrasa un molde redondo y hondo, como ves en las fotos. Introduce en un bol la harina y la levadura tamizadas, el azúcar de caña y la sal y mezcla bien. Añade el puré de mango, el aceite y la vainilla y mezcla con una espátula hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Hoy vamos a preparar una cheesecake de chocolate vegana. Tritura las galletas con la margarina hasta formar una pasta. Introduce la pasta en un molde desmontable de unos 23-24 cm. forrado con papel de horno o engrasado y enharinado. Haz presión con la mano de manera que se forme un fondo compacto. Enfría en el frigorífico mientras preparas la otra parte de la tarta.
Bueno, pues por fin me decido a preparar un yogur vegano de coco. Bate la leche de coco en la lata antes de abrirla. Abre la lata y bate bien hasta que quede una crema líquida sin grumos. Coloca la leche de coco en un cuenco de cristal o cerámica y añade los probióticos. Abre las cápsulas y simplemente déjalos caer a la leche de coco. Descarta las cápsulas vacías.
¿Quién ha dicho que los veganos no podemos pegarnos unas panzadas de dulces rellenos de crema pastelera? Incorpora la leche vegetal en una olla. Añade la harina de maíz y bate bien con unas varillas hasta que no se formen grumos y sea una crema suave. Añade el resto de ingredientes y calienta a fuego medio-alto mezclando con las varillas constantemente para evitar que la crema se pegue en el fondo.
Este año no van a faltar en casa las galletas veganas de navidad. Introduce en un bol grande la margarina y el azúcar glas y mezcla enérgicamente con unas varillas hasta que se forme una crema. Añade el jengibre y la vainilla y mezcla. Introduce la harina de trigo, la de maíz y la sal en otro bol y mezcla hasta que las dos harinas estén perfectamente mezcladas.
Este brownie vegano de calabaza es otra forma diferente de comer un buen postre con el toque delicioso y dulce que le aporta la calabaza. Calienta un cazo a fuego medio con agua. Cuando hierva, añade la calabaza previamente lavada, pelada y cortada en trozos no muy grandes. Cocina por 15 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.