El pisto es una receta muy popular en España. Puedes encontrarla por toda su geografía. Cada uno de los pistos tiene su sello personal. Nosotros hemos preparado este pisto sin nada de origen animal, un rico guiso de verduras que, si lo preferís, podéis sustituir sin problema por otras verduras que os gusten más o que tengáis en casa.
Básicos
Este humus de coliflor y alubias blancas es una pasada. Precalienta el horno a 190 ˚C con calor arriba y abajo. Forra una fuente de horno con papel vegetal y reserva. Lava y seca muy bien la coliflor y separa las florecillas. Introduce las florecillas de coliflor en la fuente de horno y añade el ajo. Añade el aceite y mezcla con tus manos hasta que la coliflor esté engrasada. Hornea 25 minutos.
Hemos preparado esta deliciosa salsa César vegana. Mezcla en un bol pequeño el humus, la mostaza, el zumo de limón, las alcaparras picaditas y el ajo. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados. Añade un poquito de agua caliente a la mezcla si ves que queda muy pastosa. Le añadirá más cremosidad.
Nunca pensé que una simple col lombarda salteada con manzana estuviera tan rica y mucho menos que fuera a convertirse en un básico en mi cocina. Prepara la lombarda. Quítale el troco central y córtala en finas láminas e introdúcela en un bol con agua fría. Reserva. Calienta una sartén grande o wok a fuego medio y cuando esté caliente añade la cebolla.
Esta salsa vegana de cilantro y jalapeños con solo 7 ingredientes, es sin duda una de mis salsas favoritas y no os podéis imaginar lo fácil y rica que está. Introduce en un bol el cilantro, los ajos, el jalapeño, los cebollines y mezcla bien con una cuchara. Añade el zumo de limón o lima, la sal y la pimienta. Mezcla y sirve inmediatamente o conserva en la nevera durante 3 días, en un frasco de cristal bien cerrado.
El día que probé esta receta de mantequilla vegana con aquafaba, fue un día que nos quedamos sin mantequilla vegana en casa. Mezcla el aceite de coco con el aceite de oliva y reserva. Introduce el aquafaba en el vaso de la batidora, junto con el limón, ácido láctico o vinagre y bate con las varillas de la batidora de mano a velocidad media.